- El Chef Maestro del Aceituna Fest 2022, Daniel del Toro, ha iniciado a los embajadores locales en el arte de cómo elevar un pilar de la tradición andaluza a lo más alto de la gastronomía
Rafael Rodríguez y Samuel Jiménez, en Sevilla, y Daniel Sánchez y Daniel Pérez, en Málaga, desarrollan un calendario de degustaciones únicas e irrepetibles
- Además de las Aceitunas de Autor, una degustación premium de las variedades Manzanilla, Gordal, Hojiblanca y Cacereña
La Comunidad Autónoma de Andalucía es uno de los mayores productores del mundo de aceitunas de mesa. Aceitunas de España, como principal representante de este producto, está llevando a cabo una campaña plurianual, con el objetivo principal de elevar esta pequeña joya de nuestro olivar al lugar que le corresponde en la gastronomía.
Dentro de las líneas abiertas con esta finalidad, el Aceituna Fest representa la mayor ruta de todos los tiempos dedicada a las Aceitunas de Autor. La reinvención de las aceitunas se apoya en su enorme potencial para la alta cocina. Se trata de un producto de aquí, procedente de nuestros pueblos, lleno de beneficios saludables, bajo en calorías y sin límites a la hora de combinarlas con los elementos más selectos de nuestros campos, mares y ríos, gracias a que guardan en su interior los cuatro sabores básicos
(dulce, salado, ácido y amargo). Ahora son las protagonistas de una ruta gastronómica con paradas en Barcelona, Madrid, Valencia, Santander y Cáceres, además de en las dos capitales andaluzas.
Saborear las aceitunas de siempre, como nunca
En su edición de 2022, el Aceituna Fest plantea la posibilidad de ser testigo directo de la excelencia gastronómica de las aceitunas de la mano de los propios embajadores. En degustaciones, únicas e irrepetibles, los Embajadores de las aceitunas desarrollan su labor, primero en las cocinas de los establecimientos adheridos, donde comparten su saber hacer con las aceitunas con la filosofía culinaria del local.
Fruto de esa fusión de pasión por la cocina y conocimiento de la esencia de las olivas nacen elaboraciones diferentes, únicas, que los asistentes en la sala pueden descubrir de la mano de sus propios autores. Ante los afortunados que logren las plazas disponibles en estas acciones puntuales, se abre una nueva forma de deleitarse con un producto que lleva miles de años entre nosotros, pero que, hasta ahora, no ha sido habitual en la cocina más selecta.