ALBA SERRANO MOLINA, DE CANALLA BISTRÓ
Alba Serrano Molina, nacida en Valdepeñas, de cara aniñada y pícara, comenzó en este local a trabajar cuando aterrizó en Valencia. Siguió en El Gastronómico, abrió Habitual -en el Mercado de Colón- y volvió a Canalla Bistró como gerente, de la mano del reconocido chef Ricard Camarena.
Cocina ecléctica en un desenfadado local de madera y piedra negra, decorado con cajas rústicas y murales convierte ea este espacio en lugar de peregrinación de valencianos y turistas. Es lo más parecido a un viaje gastronómico por el mundo a través de sus sabores. Puedes disfrutar un sándwich de Pastrami como si estuvieras en el Lower East Side de Nueva York, degustar una pizza okonomiyaki o un nigiri de anguila ahumada…Nos cuenta Alba que es el restaurante de la ciudad favorito de las personas que nos visitan, por ese motivo a partir de las 20:00 horas ya se puede cenar o reservar mesa; eso sí, hay que llamar con bastante antelación porque los fines de semana hay lista de espera.
Alba elige para sus ratos libres pasear por el antiguo cauce del Túria, y el ambiente sin igual del barrio de El Cabanyal de Valencia.
RESTAURANTE CANALLA BISTRÓ
Carrer del Mestre Josep Serrano, 5 46005 València
Horario: todos los días de 13:30 a 15:30 horas y de 20:00 a 23:00 horas.
Teléfono: 963 740 509
MARCOS SÁIZ, DE KOWALSKY COSAS BELLAS ARTES, ETC
Paseamos charlando por las callejuelas mágicas del barrio de Ruzafa y nos sumergimos en un espacio invadido por un flamenquito que hace que dejemos de hablar y cada uno se concentre en lo que le va llamando la atención de esta tienda, repleta de cosas apetecibles. Ropa de marcas de culto y muy buscadas, cuelgan de percheros dobles arriba y abajo, que hacen que no pares de mover la cabeza al ritmo de la música. Discos antiguos de vinilo en perfecto estado de conservación con portadas pop, se mezclan con banderas y logos vintage; pinceles de distintos grosores y tubos de pintura exquisita para las bellas artes de la que Marcos Saiz, su gerente, es amante y experto, coviven en perfecta harmonía. Sus cuadros decoran los pequeños espacios que quedan libres, formando un tótum revolútum delicioso. Acaban de llegar nuevas camisetas de los conciertos celebrados en la mítica sala Garage, en Arena Auditorium, de grandes grupos como The Cure o la banda de punk californiana, The Cramps.
KOWALSKY COSAS BELLAS ARTES, ETC
Calle Denia, 20
Valencia 46006
Teléfono: 963 125 222
ANTONELLO SORVILLO, DEL RESTAURANTE MEXICANO LA CHINGADA
Napolitano afincado en Valencia, puede presumir de los mejores nachos de la ciudad. Trabajaba en la casa Fiat en Italia, y decidió venirse detrás de su hijo, que reformó el local y lo convirtieron en un alegre espacio colorido y acogedor. Ambiente familiar y delicioso el Taco Chingada y los Nachos Chingada, fritos en el momento.
Antonello disfruta perdiéndose en la Malvarrosa, y el Parque Central «que tan bonito ha quedado».
LA CHINGADA
Calle Mossèn Femenia, 6
46006 València
Teléfono: 963 237 157
MARÍA CERVELLÓ LLORCA, DE MADAME MIM
Si quieres ver un local sacado del cuento de Merlín el Encantador, no dejes de ir a esta tienda llena de artículos vintage, ropa de ensueño de otros tiempos, lámparas chinas llegadas de muy lejos, joyas misteriosas con piedras alucinantes, maletas antiguas, bolsos de época, corsetería de los años 20, figuras del arte Shunga japonés, casquetes y tocados, carteles de películas antiguos, y un sinfín de tesoros que apetece llevárselos todos. María, su gerente, aparece delicadamente decorada con tatuajes y un aire entre colegiala y pin up. Pronto desaparece esta primera impresión al comenzar a hablar con ella. Sabe muchísimo. Nos cuenta las historias de las piezas que va recopilando por todo el mundo, el origen de cada diseñador, la vida de joyeros de los años 20′ Y anécdotas que le han pasado en la tienda…Comenzó a trabajar muy joven, vendiendo ropa en Flexidiscos. Con una amiga se decidió a buscar “el local más barato de Ruzafa” y ahí comenzó esta aventura.
Dedicada a la venta y alquiler de vestuario y atrezzo para teatro, cine y fotografía, disfruta en este mundo vintage desde que su madre la llevaba a estas tiendas de pequeña. También alquilan ropa y complementos para bodas, eventos y ocasiones especiales.
María se crió entre Juan Llorens y la Avenida del Reino de Valencia. Abrió la tienda con mucho esfuerzo, y muchas ganas junto a su socio, María, de ahí el nombre Madame Mim.
Hasta aquí se acerca todo tipo de público, desde gente alternativa hasta la clase alta valenciana; recreacionistas, militares, lolitas a tomar el té…Se podría rodar aquí mismo una película. El nombre de la tienda también coincide con la bruja loca de la película Merlín el Encantador, Madame Mim, muy venerada en Francia. “Vienen muchísimos turistas franceses atraídos por el nombre de la tienda”
María nos cuenta que vende en ETSY, una web de compra venta de objetos. Hace poco le compraron un bolso que estaba bien de precio. Lo curioso es que era para el rodaje de una película en Australia, y tenía que estar allí al día siguiente. ¡Costó mil veces más el transporte que el bolsito!
En otra ocasión, le compraron por internet una botella de cristal de los años 30′ y una máquina de electro shock de esa misma época…No pudo soportar la curiosidad y siguió el envío. Su destino era el parque Disney de Orlando.
María elige para sus ratos libres Panonica Vintage, ropa de segunda mano en la Calle Baja, y la mítica Librería de Rafael Solaz.
MADAME MIM
Calle Puerto Rico, 30
Valencia 46006
Teléfono 963 255 941