La Asociación valenciana Viktor E. Frankl se dedica a descubrir algo tan importante como es el sentido de nuestras vidas, así como a afrontar la adversidad cuando ésta nos visita. Para recaudar fondos para ayudar a todas las personas que sufren, el presidente de la asociación, José Luis Guinot, Pilar Ríos y Paz Monfort organizaron una subasta y cena  en el restaurante La Ferradura a la que acudieron más de un centenar de amigos como Juan Maldonado, Javier y Ana Viciano, Pablo Casanova, Fernando Giner y su mujer Mercedes Giménez, Carlos Bernabeu, Tania de la Torre, Emilio Gascó, Lourdes Herrero, Begoña Arrieta, Maite Cerdá, Carlos Mocholí, Juan Lorca, Teresa Cuadrado, Antonio Llombart, Argimiro Aguilar o Sese de Nalda, entre un centenar de amigos.

Para los que también quieran dar su apoyo, hay una fila cero

CAIXABANK (ES48)  2100  0727  8702 0026 9823

La Asociación Viktor E. Frankl nació en el año 2001 y está integrada por profesionales de distintos ámbitos (médicos, psicólogos, enfermeros, abogados, pedagogos…), para ayudar a dar sentido a la vida de esas personas que padecen un sufrimiento intenso, una grave enfermedad o el duelo por una pérdida de un ser querido. Cuenta, para ello, con un Servicio de Orientación gratuito y, recientemente, ha creado un Voluntariado Hospitalario.

Además, realiza actividades de formación y ha creado el “Observatorio del Duelo”, con el fin de promover trabajos de investigación. La prevención, la sensibilización y la divulgación son las otras áreas en las que trabaja intensamente con el fin de prever el vacío existencial y sus manifestaciones: la depresión, la agresividad y las adicciones.

Esta asociación valenciana, toma el nombre del psiquiatra vienés, superviviente de cuatro campos de concentración, y autor de “El hombre en busca de sentido” (considerado como uno de los diez libros más influyentes en Estados Unidos).

Frankl fundó la Logoterapia: una rama de la psicoterapia que está centrada en la búsqueda de sentido y que da una gran importancia a la dimensión espiritual del ser humano y a los valores y tareas que éste puede realizar en cada momento.

Pero la Logoterapia “es más que una terapia”: es una “educación en la responsabilidad” que ayuda a la mujer y al hombre de hoy a responder de forma valiosa y significativa a cualquier circunstancia que le plantea la vida, lo que indudablemente es fuente de salud individual, familiar y social.

Más información: correo@asociacionviktorfrankl.org

Begona Soto, Mercedes Tormo, Paz Monfort, Mara Puertas, José Luis Guinot, Tania de la Torre, Pilar Ríos y Fanny Oliver.

José Luis Guinot, Mercedes Giménez, Paz Monfort y Fernando Giner.

Artículo anteriorSolán de Cabras y la AECC inauguran ROSA MARKET para apoyar la lucha contra el cáncer de mama
Artículo siguienteEl Museo Thyssen presenta «Marcos de colección»