Tras el éxito de la pasada temporada
El Museo del Prado, en su voluntad de seguir acercándose a
todos los públicos y ofrecer nuevos argumentos para
fomentar la visita, retoma la iniciativa: “El Prado de noche”,
que en 2023 recibió más de 10.200 visitantes.
El Museo del Prado, con la colaboración de la Comunidad de
Madrid y Samsung, abre de manera gratuita el primer
sábado de cada mes, en horario de 20.30 a 23.30h,
diferentes espacios expositivos en un programa que
pretende extender el conocimiento de la institución de
manera secuenciada. Habrá diferentes iniciativas musicales
y la posibilidad de descubrir algunas de las experiencias que
Samsung y el Museo han creado a lo largo de 10 años de
colaboración.
La primera noche de apertura, el 2 de marzo, REVERSOS, la
exposición más ambiciosa de las realizadas hasta ahora en
torno a la cara B de las pinturas, a pocas horas de su
clausura, la pintura europea del Renacimiento y las salas
dedicadas a la colección del siglo XIX serán las
protagonistas de esta experiencia que contará nuevamente
con Radio 3 como aliado clave en la dinamización de la
visita.
Museo Nacional del Prado, 13 de febrero de 2024
La experiencia de 2023 reveló que, para que el museo sea accesible para todos, no
basta con una generosa oferta gratuita como la que ofrece el Prado a diario, precisa
también de horarios compatibles con las jornadas laborales o educativas de la
mayoría. La apertura nocturna de los sábados se concibió con esa intención y, tras el
éxito de la convocatoria pasada, vuelve en 2024: “El Prado de noche”, iniciativa que
consiste en la apertura nocturna, de 20.30 a 23.30h, de diferentes espacios
expositivos el primer sábado de cada mes.
Esta acción permite, además de ampliar el horario de apertura en régimen de
gratuidad, disfrutar de una experiencia única e irrepetible que, además, ofrece la posibilidad de disfrutar de una selección de obras editadas del Museo para la Tienda de Arte de Samsung The Frame.
Para complementar esta actividad, el Museo del Prado abrirá el servicio de cafetería.
La exposición REVERSOS, a pocas horas de su clausura, la pintura europea del
Renacimiento y las salas dedicadas a la colección del siglo XIX protagonizarán esta
primera noche en el Prado.
REVERSOS, comisariada por el artista Miguel Ángel Blanco, —con las salas A y B
del edificio de Jerónimos por primera vez pintadas de negro— propone un recorrido
abierto por casi un centenar de obras que demuestra cómo se enriquece la
apreciación de las obras de arte cuando no nos limitamos a mirarlas de frente.
La apertura de las salas 54 a 58 y sus adyacentes en el edificio Villanueva permitirán
un recorrido por la pintura europea del Renacimiento de la mano de autores como
Durero, Sofonisba Anguissola, El Bosco, Antonio Moro o Rogier van der Weyden
mientras que el bloque sur de la planta baja permitirá descubrir narrativas que
procuran espacio a la pintura social, a nuevas geografías, al mundo en femenino y a
las artes decorativas del siglo XIX.
Radio 3 dinamizará esta visita nocturna poniendo en valor la singularidad de la
propuesta.
DATOS PRÁCTICOS “EL PRADO DE NOCHE”
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo
Último acceso 23:00 horas
Puerta de entrada: Jerónimos
Samsung y el Museo del Prado
Samsung colabora con el Museo desde 2013 con diferentes proyectos e iniciativas
dentro de su estrategia Tecnología con Propósito, donde se han puesto en marcha
numerosos proyectos para impulsar la educación y la cultura, buscando formas
diferentes de disfrutar del Museo.
Radi0 3 y el Museo del Prado
Radio 3 es un medio dedicado por completo a la cultura. Colabora con el Museo en
diferentes actividades y desarrolla cada año en su Claustro unas jornadas sobre
cultura y creatividad.
La laguna de Venecia. Antonio Muñoz Degrain (1886). Museo Nacional del Prado
