Las tradiciones, costumbres y rituales para atraer la buena fortuna en la entrada del nuevo año son muchas y varían de país a país.

Este es un elemento de encabezado personalizado

Desde la Marquesa te contamos cómo se celebra el Año Nuevo por todo el mundo, ¡Te asombrarás!

Nochevieja en Escocia

Los escoceses saben cómmikrobølgeovn med grill og varmluft mallas para hombre nike golf d μπουφαν γυναικειο speed x cordura polaroid κάμερα golf męski zara ciorapi compresivi pana la coapsa isolateur cloture electrique ruban meilleur lampe uv pallone calcio a 11 astro a50 ps4 and pc brandon aiyuk jersey youth nike air max 1 ultra moire black white ราคา cheap yeezys air nike sneakers o divertirse y lo más importante para ellos es asegurarse de que el whisky no falte durante toda la noche. De hecho, si estás invitado a una fiesta, llevar una buena botella de esta bebida es una buena elección.

En Escocia es tradición el First-Footing. ¿En qué consiste? Pues en conseguir que un familiar, vecino o un buen amigo te visite en casa justo cuando el reloj marque la medianoche. Si la persona que cruza el umbral de tu puerta lleva una hogaza de pan con pasas y un trozo de carbón debajo del brazo la suerte está prácticamente asegurada.

Nochevieja en Dinamarca

Aunque cada vez se hace menos, en Dinamarca hay una costumbre muy chula para la nochevieja que es romper la vajilla utilizada para la cena contra la puerta de la entrada de la casa de sus seres queridos. Una buena manera de acabar con la discusión sobre quién friega todos los platos.

También se acostumbra que a las 12 de la noche, tras la primer campanada, los daneses se suben a una silla y tras la última deben saltar para atraer la suerte.

Nochevieja en Rusia

En Rusia se hace todo a lo grande. Por eso, los rusos celebran la última noche del año dos veces. Una durante la noche del 31 de Diciembre al 1 de Enero, otra trece días después. ¿Esto cómo se explica? En Rusia aún conviven dos calendarios, el gregoriano y el juliano. Este último es el que se mantiene en la parte ortodoxa de Rusia y va trece días por detrás del calendario que está vigente en la mayoría de los países de Europa.

En muchas partes de Rusia el día más señalado de Navidad es el 31 de Diciembre, ya que se celebra Nochebuena y Nochevieja. Durante la época comunista prohibieron celebrar Nochebuena el 24 de Diciembre y de forma no oficial la celebración se traspasó al 31 de Diciembre. Actualmente en muchos lugares del país se sigue practicando esta costumbre.

Nochevieja en Alemania

Los alemanes lo tienen claro. La Nochevieja hay que celebrarla por todo lo alto. Y es que, al país germano le encantan los fuegos artificiales y los petardos. De hecho, cada Nochevieja Alemania se gasta más de 1 millón de euros en pirotecnia. Pero ¿por qué lo hacen? Este despliegue de luces y ruido viene de una tradición de Nochevieja muy antigua. Se cree que montando jaleo se consigue alejar a los fantasmas y espíritus mientras se atrae un año de tranquilidad.

Pero, además, los alemanes mantienen otras tradiciones muy curiosas. En el menú de Nochevieja es frecuente que se incluya un plato de lentejas. Dicen que así se aseguran un buen año a nivel económico. Además, se suelen regalar entre ellos un bollo de leche con forma de trenza como símbolo de buena fortuna para el Año Nuevo.

¿Terminar el año sin saber que futuro te espera? En muchas fiestas de Nochevieja en Alemania es costumbre reservar unos minutos para leer el horóscopo o hacer oscilar el péndulo para conocer el pronóstico del Año Nuevo.

Nochevieja en Italia

Fuegos artificiales, incluir una sopa de lentejas en el menú de Nochevieja o elegir ropa interior de color rojo. Los italianos no se arriesgan y no dejan su suerte al azar. Por eso, cuentan con muchas tradiciones de Nochevieja que la mayoría suele cumplir. La más importante es la de elegir ropa interior de color rojo. Da igual si es hombre o mujer alguna de las prendas que se lleven en la última noche del año tiene que ser roja. Se cree que este ritual atrae la buena fortuna y la suerte.

En España y en Chile esta tradición está ganando adeptos y cada vez son más los que se decantan por elegir un bonito sujetador, un tanga o unos calcetines de color rojo para llevar debajo del vestido o traje de Nochevieja. Y es que, todo lo que esté en nuestras manos para asegurarnos un año próspero bienvenido sea.

Nochevieja en Francia

Los franceses rinden homenaje a sus panqueques el día de Año Nuevo, pues se comen una montaña de ellos para que la suerte los acompañe durante esos 365 días. Una forma muy dulce y empalagosa de comenzar el año. Todo muy francés.

Nochevieja en Grecia

En Grecia no se andan con tonterías. Si quieres tener un buen año te lo tienes que ganar a pulso. De hecho, la mayoría de las tradiciones de Nochevieja en Grecia están relacionadas con el juego. Y es que, los griegos creen que si durante la última noche del año tienen suerte jugando a las cartas o a los dados tendrán también mucha suerte durante el año siguiente.

Para todos aquellos que no son buenos en los juegos de azar no está todo perdido y existe una forma de conseguir un año de buena suerte. Tradicionalmente, en Nochevieja, se suele hacer un pan con albahaca en el que se esconde una moneda. El pan se suele repartir entre todos y si te toca la moneda has asegurado la buena suerte para el Año Nuevo.

Nochevieja en Brasil

En Brasil es tradición vestirse de blanco en la última noche del año. El color blanco simboliza la felicidad y la pureza. Además, se suelen llenar las playas con velas de colores. Las velas blancas persiguen la felicidad, las amarillas la riqueza y las velas rojas ayudan a encontrar el amor.

Los brasileños también eligen la ropa interior a conciencia. Las prendas blancas aseguran un año en armonía y si se elige una prenda roja seguramente sea más fácil que el amor llame a la puerta.

En la cena de Nochevieja de los brasileños no puede faltar una «feijoada». Un guiso hecho a base de frijoles que trae suerte si se come en la última noche del año.

Nochevieja en Panamá

La tradición de Nochevieja en este país centroamericano es quemar muñecos que representan tanto a gente común (entre la familia) como personajes famosos. Vamos, una especie de «Fallas» pero en el mes de Diciembre.

Nochevieja en Tailandia

El año nuevo tailandés también tiene nombre propio “Songkran”. Se celebra en el mes de Abril y dura 3 días. La costumbre para recibir el nuevo año es arrojarse cubos de agua con el objetivo de atraer muchas lluvias el siguiente año. Las calles se convierten en una verdadera guerra de agua.

Nochevieja en la India

El año nuevo indio comienza entre Octubre y Noviembre, se festeja durante 5 días. El nombre oficial es «Diwali» o «Festival de la Luz». Al tratarse de un país del tamaño de un continente entero, cada zona tiene sus tradiciones, pero todas coinciden en encender lámparas y velas. Por otro lado, decoran con collares de flores a las vacas y limpian a conciencia sus casas.

1
Artículo anterior
Artículo siguienteDescubre cómo se celebra la Nochevieja en el mundo.