16 de enero de 2023 – Día Mundial de la Croqueta
Artesanas, caseras y con ingredientes de máxima calidad, así son las croquetas de Croquetas Ricas, empresa española ubicada en Madrid, que en este 2023 cumplirá sus primeros 7 años de existencia. En gran cantidad de restaurantes de todo el país puedes disfrutar de ellas, o bien comprarlas a través de su tienda online. Sus croquetas no solo se venden aquí, también llegan a Francia, Italia, Bélgica y Reino Unido.
Los errores que cometemos al hacerlas
Su responsable de marketing online, Ander Uribe, señala tres:
1/ Utilizar ingredientes de baja calidad: “La materia prima es una parte fundamental para las croquetas y se puede marcar la diferencia con eso. Hay que utilizar ingredientes buenos como leche entera de vaca, mantequilla, harina y gran porcentaje del ingrediente principal (jamón ibérico, boletus, queso, etc). Igualmente importante es la masa resultante, debemos dejarla enfriar una vez elaborada, y que repose. Cuánto más fría, más fácil será luego trabajar con ella”.
2/ No cocinar bien la harina haciendo la bechamel: “Hay que cocinar bien la harina con la mantequilla para que esta pierda su sabor a crudo, esto es muy importante al empezar a hacer nuestra salsa bechamel. Además debemos impedir que se corte o se formen grumos, removiendo constantemente. La leche añadida, debe estar caliente”.
3/ Aceite a baja temperatura: “Cuando hay que freír unas croquetas en una sartén o freidora, es imprescindible además de echar abundante aceite, que esté muy caliente (entre 180-190ºC). La elección del aceite de oliva, también es primordial, y la cantidad a utilizar, no conviene ser rácanos en este aspecto”.
Obrador de CROQUETAS RICAS
(caseras y artesanales)
Calle Abril, 51 // 28022 Madrid
650 295 649 / 91 084 28 87
Tienda Online: