La joyería valenciana combina arte, espiritualidad y belleza en una celebración inspirada en la tradición japonesa

 

La familia Marfil volvió a deslumbrar a Valencia con su tradicional Copa de Navidad, dedicada este año a las tradiciones ancestrales de Japón. La velada, que reunió a más de un centenar de invitados de la sociedad valenciana, destacó por su exquisito equilibrio entre espiritualidad, arte y alta joyería en una celebración inspirada en el país del sol naciente.

Fiel a su tradición, Marfil 1978 elige cada año una temática para vestir sus escaparates y celebrar el inicio de las fiestas navideñas. En esta ocasión, la firma se ha inspirado en los valores atemporales de la cultura japonesa. “Nos parece fascinante aprender de la filosofía japonesa y transmitir algunos de sus valores a través de nuestras creaciones. Japón nos enseña que la belleza está tanto en lo eterno como en lo efímero, y eso conecta profundamente con la joyería”, señalan desde Marfil 1978.

Un escaparate que transporta al Japón tradicional

El escaparatismo de la joyería, en pleno corazón de Valencia, ha sido diseñado un año más por el estudio valenciano Bomarzo, que en esta ocasión ha recreado tres escenas de la vida cotidiana del Japón clásico inspirándose en el arte del ukiyo-e, la estampa grabada japonesa. Así, los fondos de los escaparates exhiben reproducciones de xilografías del célebre artista Katsushika Hokusai, cuyos originales, creados en el siglo XIX, se encuentran en los principales museos del mundo. El monte Fuji sobre cerezos en flor, paisajes fluviales con pescadores, templos y puertas torii se funden con la propuesta de joyas de la firma, logrando una armonía entre historia y modernidad.

Una celebración llena de sabor y simbolismo

En el evento, la familia Marfil mostró un año más su exquisito cuidado por el detalle, trasladando a sus invitados a un club clandestino de Tokyo. La fachada, iluminada en tonos borgoña, se embelleció con guirnaldas de flor de almendro elaboradas por Atelier de la Flor, creando un ambiente sofisticado y evocador. La música, seleccionada por DJ Soumz  fusionó con elegancia soul y jazz con un toque clásico y no faltaron los bocados típicos de la gastronomía nipona, como sushi artesanal y aperitivos japoneses, maridados con el cava valenciano Tantum Ergo, en homenaje a las bodegas valencianas locales.

 

Diseño contemporáneo y joyas llenas de historia

Junto con la nutrida exhibición de arte, cultura y gastronomía japonesa, los invitados pudieron disfrutar de una exposición única de joyas de diseño contemporáneo y piezas llenas de historia.

Entre las piezas más destacadas, la delicada colección de zafiros y brillantes ‘Papillon’, cargada de simbolismos de transformación, captó la atención de los asistentes. Las perlas, tan vinculadas al universo nipón y emblema de la familia Marfil, lucieron en impactantes collares barrocos con broches desmontables de brillantes, brazaletes anchos con perlas engarzadas y, para los más innovadores, en originales “corbatas” de perlas negras.

Las joyas exhibidas en los escaparates rivalizaron en belleza con las que lucieron muchas invitadas. Entre ellas, destacó un conjunto excepcional de collar y pendientes con jades y diamantes, considerado un verdadero tesoro de alta joyería.

Las amantes de las tendencias encontraron earcuffs, trepadores y pendientes asimétricos en oro y brillantes, mientras que las gargantillas choker y las pulseras rivière, en todos los tamaños y colores, completaron los looks soñados de muchas invitadas.

En relojería, la marca mostró los nuevos modelos de la relojera suiza Baume & Mercier, que ofrecen un equilibrio perfecto entre elegancia y modernidad. En la línea de joyería en plata destacaron las medallas de la Virgen Milagrosa de la firma italiana Amen, los anillos con piedras semipreciosas y los pendientes XXL de motivos geométricos inspirados en la papiroflexia. Para caballeros, las pulseras de hilo náutico de la firma Concordia aportaron un toque deportivo y elegante.

Las joyas de Carrera y Carrera, verdaderas obras de arte además de una exquisita selección de piezas vintage cedidas por Marfil Heritage completaron una exposición que hizo las delicias de los amantes de la alta joyería y las tendencias más exclusivas.

 

Un encuentro imprescindible en el calendario navideño
Un año más, la familia Marfil reunió a sus invitados en una velada muy especial que fusionó la tradición valenciana con la espiritualidad japonesa, y que marca oficialmente el inicio de la temporada navideña en Valencia. Entre los invitados estaba Victoria Aznar, María Meco, Elena Ravelo, Arancha Pérez Pous, Paloma Tárrega, Mari Carmen Banyuls, Pachi Viñoles y Amadeo Salvo; Paco Gavilán, Patricia Montoro y Manolo Peris; Jorge Morata, Cristina Vélez, Paula Bernal, Lucía Fernández de Castro, Tina Rautenstrauch con Paco Bañón y Fernando Roig, entre otros.

FOTOGRAFÍA: ANTONIO CATTANEO @antonio.cattaneo.es

Artículo anteriorTarde mágica en San Nicolás: éxito absoluto del concierto organizado por la Fund…
Artículo siguienteLa joyería Marfil 1978 rinde homenaje a Japón en su tradicional Copa de Navidad…